NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN

Obviamente la educación no puede estar ajena a
esto, puesto que cada vez existe mas “educación” por fuera de la
escuela, en el sentido de que los niños, y también los adultos, tienen
la posibilidad de utilizar contenidos educativos provenientes de
soportes multimedia, software didáctico, programas de formación a
distancia, etc.
“ La escuela no es una fortaleza, sino una
institución que se halla inmersa en un medio social determinado y que no
puede mantenerse al margen si debe formar a los niños para que puedan
ser ciudadanos que se integren a la sociedad.
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA.

El uso de la
tecnología educativa, como recurso de apoyo para la educación esta
enriqueciendo el proceso de enseñanza tradicional, ya que se ha
comprobado que mejora el aprendizaje, además de crear condiciones
apropiadas para que el estudiante y el profesor, interactúen dentro de
un clima de practica – aprendizaje.
La tecnología educativa es una combinación de
maquinas, electrónica y métodos de enseñanza diseñados para satisfacer
las necesidades de ésta sociedad cambiante. Se transmite a un punto
lejos o varios puntos, mediante microondas, audio, satélite y sistemas
digitales. Permite que las personas se comuniquen visual y
auditivamente.
TECNOLOGÍA EN EL AULA.



¿Porque enseñar tecnología desde el preescolar? El mundo tecnológico atrae el
interés de los niños. La docente parte de los saberes previos de los
alumnos y utiliza la actitud espontánea de curiosidad para ampliar,
profundizar y lograr que los niños accedan a niveles crecientes de
conocimiento.
El papel de la Docente… Al trabajar con las
representaciones mentales de los niños, no se pueden prever todas sus
intervenciones. La docente
tendrá que estar abierta a las posibilidades no previstas, por lo que
habrá reservado un espacio para la improvisación, lo que no significa
hacer cualquier cosa, sino “sacar la carta indicada” en el momento
adecuado. A través de
preguntas, la maestra prepara un cuestionario para que surjan las
representaciones mentales.
El uso de las tecnologías en educación
preescolar
- Como fin: ofrecer a los alumnos conocimientos y destrezas básicas de informática como bases de educación tecnológica adecuadas a cada edad.
- Como medio: convertir a la informática en un instrumento de aprendizaje. Compatible con su uso como fin.

- Los niños preescolares se pueden beneficiar del uso de las computadoras, sólo si esto se hace de una forma adecuada. Por ello el uso de la tecnología integrada al currículo se presenta como la propuesta más apropiada para el uso de la misma en el nivel preescolar.
SOFTWARE EDUCATIVO PARA PREESCOLAR
- Los multimedia pueden ser verdaderamente educativos y de entretenimiento, pues los estudios que se están realizando con niños pequeños están demostrando el poder de este medio para el desarrollo cognitivo.
- Estos software combinan juegos instruccionales de gran calidad, cuentos electrónicos, gráficos, música, efectos de sonido y animaciones, explotando el poder del aprendizaje interactivo y utilizando personajes que ya son conocidos por los niños, como Mickey, Pooh, Elmo, entre otros.
- Muchas personas temen que el uso temprano de multimedia convierta a los niños en adictos a los videos juegos y se vean reemplazados los cuentos y juegos tradicionales. Para ello hay que dar a los niños una buena dieta balanceada de medios que incluyan CD-ROMs, televisión, música, videos, libros impresos, y por supuesto, también en muchas oportunidades cerrar los libros, apagar todos los aparatos electrónicos y jugar en el jardín.
CD`s relacionados con géneros
literarios: Representados
por cuentos electrónicos y diversos formatos digitales sobre historias,
novelas y poemas. Su intención es recrear estos géneros y aumentar la
posibilidad de disfrutarlos al poder leer y escuchar, observar
animaciones de objetos y personajes, rehacer las historias o esperar
sorpresas distintas cada vez que los utilicemos.



- La aplicación didáctica de estos medios tecnológicos como el video e Internet, puede apoyar en los diferentes campos formativos en forma planificada, motivando el docente a que los niños estén en un constante actuar físico y mental.
MI PROYECTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario