¿Quien no ha agarrado un hula hoop o un aro, se lo ha puesto en la cintura y ha contado cuántas vueltas daba antes de caer al suelo? El hula hoop es un juego tan antiguo como utilizado de forma constante en las actividades infantiles.
El hecho de que los niños y niñas hagan ejercicio al mismo tiempo que se divierten y practican deporte al aire libre le confiere un punto positivo. por eso, es necesario que sepamos qué más ventajas tiene esta actividad que se puede practicar en cualquier momento y lugar.
Los beneficios del hula hoop para los niños(as)
Para empezar, hemos de saber que el juego del hula hoop solamente precisa de un aro que sea de plástico, y al que hay que dar las mayores vueltas posibles alrededor del cuerpo. Por norma general, los niños y niñas se lo ponen en la cintura, pero también se puede intentar hacer girar con un brazo o una pierna. Pero ¿cuáles son sus ventajas más significativas?
- Se mantienen en forma: Bailar con un hula hoop requiere de esfuerzo, ya que no es sencillo mover las caderas y la cintura para que el aro roce el cuerpo y no se caiga. Esto ayuda a que los niños y niñas hagan ejercicio físico a la vez que disfrutan de un juego.
- Mejoran la psicomotricidad: Los niños(as) aprenderán a controlar el cuerpo, ya que tendrán que moverse a la vez que hacen círculos ya sea con su cintura, con los tobillos, o con las muñecas y los brazos.
- Disfrutarán del aire libre: En una sociedad controlada por la tecnología, donde no hay nada más allá de los videojuegos, una actividad como el hula hoop recordará a nuestros hijos la importancia de jugar lejos de una pantalla y fuera de cuatro paredes.
- Interactuación con otros niños(as): El hula hoop es más divertido si se disfruta en grupo. Poder establecer pequeñas competiciones hará que los niños(as) disfruten mucho más del juego.
4 juegos para disfrutar del hula hoop con niños(as)



- El gusano loco: Con un hula hoop grande, el gusano loco es aquel que se mueve a toda prisa en círculos. Lo primero que hay que hacer es colocar el aro lo más arriba posible, bajo las axilas -en el cuello sería peligroso-, y moverse rápido para que el aro baje lo más rápido posible dando vueltas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario