Unidad Didáctica
 “Animales domésticos y salvajes”
* Nivel: II 
* Edad: 4 años
* Área: El ambiente natural y social
* Contenidos: Los seres vivos: Los animales.
- Indagación de características comunes de distintos animales. Por ejemplo, partes del cuerpo, cobertura del cuerpo, etc.
-
 Comparación de las mismas partes en distintos animales. Por ejemplo,  
las bocas de los animales son diversas (diferentes tipos de picos,  
dientes, etc.); los animales tienen diferentes extremidades (patas,  
alas, aletas), etc.
* Propósito:
 Diseñar situaciones de enseñanza  que posibiliten que los alumnos 
organicen, amplíen y enriquezcan sus  conocimientos acerca de los 
animales.
Actividad:
* INICIO:
  Conversamos sobre qué animales pueden vivir en casa con nosotros y  
cuáles no (por qué, cuáles son, qué hacemos con ellos, etc.). Cada uno  
cuenta qué mascota tiene y cómo se llama.
* DESARROLLO:
 Observamos  y describimos imágenes de diferentes animales teniendo en 
cuenta su  hábitat, pelaje, tipo y cantidad de patas, etc. y las 
clasificamos según  sean animales domésticos o no, en un cuadro.
* CIERRE:
 Dibujar  con crayones sobre una hoja blanca, su animal favorito en el 
hábitat  correspondiente, teniendo en cuenta todas las características 
del animal  mismo. Puesta en común.
* Materiales: 
- Imágenes reales de diferentes  animales (domésticos y salvajes).
- Papel afiche.
- Fibrón.
- Pegamento.
- Crayones. 
- Hoja oficio color blanco.
* Evaluación:
Reconocimiento de algunas diferencias y rasgos comunes entre los animales.
Tomado de Ejemplo Planificaciones para docentes de Educación Inicial 

No hay comentarios:
Publicar un comentario